Compra online El Libro de La Naturaleza de Dorling Kindersley; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
El Libro de La Naturaleza.
La guía visual definitiva del mundo natural. Naturaleza y vida.
Con más de 5,000 ilustraciones de todo cuanto existe en la Tierra –de granitos a vides y desde microbios hasta mamíferos–, El libro de la naturaleza ofrece una visión espectacular de los tesoros del planeta. Recopilado por un equipo de expertos y avalado por la mundialmente reconocida Smithsonian Institution de Washington D.C., es un canto a la extraordinaria diversidad de la vida.
- Un excelente libro impreso
- Formato 26 x 31 x 4 cm
- 648 páginas impresas a todo color
- Fina encuadernación en tapa dura
- Primera edición, año 2010
- Primera reimpresión 2018
- ISBN-10: 0-241-28128-8, 0241281288
- ISBN-13: 978-0-2412-8128-4, 9780241281284
- Coordinación del proyecto: Kathryn Hennessy
- Traducción: Antón Corriente Basús, Yuri Massó, José Luis López Angón y Manel Pijoan-Rotge
- © Dorling Kindersley
PRÓLOGO.
ACERCA DE ESTE LIBRO.
LA TIERRA VIVA: Un planeta vivo. La Tierra activa. Climas cambiantes. Hábitats del mundo. Impacto humano. Orígenes de la vida. Evolución y diversidad. La evolución en marcha. Clasificación. Genealogía animal. El árbol de la vida.
MINERALES, ROCAS Y FÓSILES.
MINERALES. ROCAS. FÓSILES.
VIDA MICROSCÓPICA.
PROCARIOTAS. PROTISTAS.
Amebas y afines. Flagelados. Rizarios. Alveolados. Heterocontos. Algas rojas y verdes.
PLANTAS.
HEPÁTICAS.
MUSGOS.
HELECHOS Y AFINES.
CICADÓFITOS, GINKGÓFITOS Y GNETÓFITOS.
CONÍFERAS.
PLANTAS CON FLORES: Angiospermas basales. Magnólidas. Monocotiledóneas. Eudicotiledóneas.
HONGOS.
BASIDIOMICETOS.
ASCOMICETOS.
LÍQUENES.
ANIMALES.
INVERTEBRADOS: Esponjas. Cnidarios. Platelmintos. Nematodos. Anélidos. Onicóforos. Tardígrados. Artrópodos. Arácnidos. Arañas de mar. Cangrejos cacerola. Crustáceos. Insectos. Nemertinos. Briozoos. Braquiópodos. Moluscos. Bivalvos. Gasterópodos. Cefalópodos. Poliplacóforos. Dientes de elefante. Equinodermos.
CORDADOS.
PECES. Agnatos. Condrictios. Actinopterigios. Sarcopterigios.
ANFIBIOS: Ranas, sapos y afines. Cecilias. Salamandras y tritones.
REPTILES: Tortugas. Tuátaras. Lagartos y lagartijas. Anfisbenas y afines. Serpientes. Cocodrilos, caimanes y afines.
AVES: Tinamiformes. Ratites. Galliformes. Anseriformes. Pingüinos. Colimbos. Albatros, petreles, paíños y afines. Somormujos y zampullines. Flamencos. Cigüeñas, ibis, garzas y afines. Pelícanos y afines. Rapaces. Grullas, rascones y afines. Limícolas, gaviotas y álcidos. Gangas. Palomas, tórtolas y afines. Loros y cacatúas. Cucos, turacos y hoacín. Lechuzas, búhos y afines. Chotacabras, podargos y afines. Colibríes y vencejos. Trogones y quetzales. Pájaros-ratón. Carracas, martines y afines. Carpinteros, tucanes y afines. Paseriformes.
MAMÍFEROS: Mamíferos ovíparos. Mamíferos con marsupio. Musarañas elefante. Tenrecs y topos dorados. Oricteropo. Dugongo y manatíes. Damanes. Elefantes. Armadillos. Perezosos y osos hormigueros. Conejos, liebres y picas. Roedores. Tupayas. Colugos o «lémures» voladores. Primates. Murciélagos. Erizos y gimnuros. Topos, musarañas y almiquíes. Pangolines. Carnívoros. Perisodáctilos. Artiodáctilos. Ballenas, delfines y afines.
GLOSARIO.
ÍNDICE.
AGRADECIMIENTOS.